¿Cómo afecta la humedad del invierno a la ropa de cama? 

El invierno trae consigo bajas temperaturas y, en muchas regiones, altos niveles de humedad. Esta combinación puede perjudicar de manera significativa la ropa de cama, afectando tanto su durabilidad como al confort que ofrece.

Con el aumento de la humedad ambiental, es común que las fibras de la ropa de cama absorban dicha humedad, lo que puede generar malos olores, moho y una sensación incómoda al tacto. Te contamos en qué maneras puede afectar la humedad a tu ropa de cama, sigue leyendo para no perderte ni un detalle.

¿Por qué la humedad afecta la ropa de cama en invierno?

Durante el invierno, la humedad en el aire tiende a elevarse debido a la condensación y a la falta de ventilación adecuada en muchos hogares. Esta humedad puede penetrar en los tejidos de la ropa de cama, especialmente en materiales que no están diseñados para repeler la humedad, como el algodón o el lino.

A medida que el agua se acumula en las fibras, la ropa de cama no solo se vuelve más pesada, sino también propensa a desarrollar moho y ácaros, afectando la higiene y el bienestar de quienes la usan.

Sábanas mojadas

Signos de que la humedad está dañando tu ropa de cama

Uno de los primeros indicios de que la humedad está afectando tu ropa de cama es la aparición de malos olores. La acumulación de humedad en tejidos porosos crea un ambiente ideal para la proliferación de bacterias y hongos, lo que genera un olor desagradable.

Otros signos a tener en cuenta incluyen manchas oscuras, que podrían ser moho, y una textura rígida o acartonada. Además, si sientes que tu ropa de cama está más fría y húmeda de lo normal al tacto, es probable que esté reteniendo demasiada humedad.

Los mejores tejidos para resistir la humedad invernal

Para combatir los efectos de la humedad, es recomendable optar por tejidos que ofrezcan una buena transpirabilidad y que no absorban tanto agua.

Las fibras sintéticas como el poliéster o las mezclas de microfibra son excelentes opciones, ya que repelen la humedad en lugar de absorberla. Además, las sábanas de franela o las toallas de algodón de alta densidad también pueden ofrecer protección adicional frente a la humedad invernal.

Estos tejidos no únicamente nos ayudan a mantener la cama seca, también proporcionan un mayor confort térmico.

Cama sin hacer con café en mesita

Consejos para proteger la ropa de cama de la humedad

  • Ventilación adecuada: Asegúrate de airear tu habitación diariamente para reducir la acumulación de humedad. Abrir las ventanas por al menos 10-15 minutos al día es una práctica efectiva.
  • Uso de deshumidificadores: Estos dispositivos pueden ser extremadamente útiles en habitaciones donde la humedad es un problema recurrente, ya que eliminan el exceso de humedad del aire.
  • Rotación y lavado frecuente: Cambiar y lavar la ropa de cama con regularidad ayuda a evitar la acumulación de humedad y ácaros. El secado al aire libre o en secadoras a alta temperatura también es recomendable.
  • Cubrecolchones y fundas impermeables: Utilizar protectores para el colchón y las almohadas con propiedades impermeables es una excelente medida preventiva. Estos productos actúan como una barrera, evitando que la humedad penetre en los tejidos.

Cuándo es el momento de reemplazar la ropa de cama dañada

A pesar de todos los esfuerzos para mantener la ropa de cama libre de humedad, llega un momento en que el daño puede ser irreversible. Si notas que las manchas de moho persisten incluso después de varios lavados o que el tejido ha perdido su suavidad y elasticidad, es posible que sea hora de cambiarla.

Además, si los malos olores no desaparecen tras una limpieza profunda, esto es un indicativo de que la ropa de cama ha absorbido demasiada humedad y bacterias, comprometiendo la salud de quienes la usan.

Recuerda que para disfrutar de una buena calidad de sueño está directamente relacionado con el confort y la limpieza de tu ropa de cama.

Si quieres garantizar que tu cama esté siempre confortable y libre de humedad, te invitamos a explorar nuestra tienda textil de ropa de hogar, donde encontrarás opciones ideales para cada temporada.

¿Cómo eliminar ácaros de la ropa de cama?

Mantener la ropa de cama libre de ácaros del polvo nos ayuda a mantener una buena salud respiratoria. Estos diminutos organismos son difíciles de ver, pero sus efectos pueden notarse en forma de alergias y molestias respiratorias.

Por lo que, si te has preguntado cómo eliminar ácaros de la ropa de cama de manera eficaz, ¡hoy te lo contamos paso a paso!

¿Por qué es importante eliminar los ácaros de la ropa de cama?

Los ácaros son pequeños organismos microscópicos que pertenecen a la familia de los arácnidos (como las arañas). Aunque no se ven a simple vista, viven en muchos lugares de nuestra casa, especialmente en el polvo y en tejidos como colchones, almohadas y sábanas.

Aparecen en nuestra ropa de cama porque se alimentan de pequeñas partículas de piel muerta y por lo tanto la ropa de cama es el foco perfecto para estos. No muerden ni pican, pero sus restos pueden causar alergias y problemas respiratorios.

Impacto en la salud y bienestar

Entre los problemas más comunes a causa de los ácaros, se encuentran:

  • La tos seca y persistente.
  • Irritación de la garganta.
  • La rinitis alérgica (goteo nasal y congestión).
  • En casos más graves, el asma.

Las personas que ya de por si tienen asma, pueden sufrir episodios de dificultad para respirar debido a la irritación de las vías respiratorias que estos alérgenos provocan.

Eliminar ácaros de la ropa de cama

Síntomas de alergias a ácaros

Si te despiertas por la mañana con estornudos frecuentes, congestión nasal o picazón en los ojos, es probable que estés experimentando una reacción alérgica a los ácaros.

En personas con alergias severas, los ácaros pueden provocar inflamación en las vías respiratorias, lo que puede derivar en ataques de asma o empeorar los síntomas respiratorios en general.

Métodos eficaces para eliminar ácaros

Existen varios métodos efectivos para eliminar ácaros de la ropa de cama. Algunos requieren productos específicos, mientras que otros simplemente se basan en buenos hábitos de higiene y limpieza.

Uso de productos específicos antiácaros

En el mercado, existen productos antiácaros como sprays y acaricidas que pueden ayudarte a eliminar estos microorganismos. Es importante seguir las instrucciones de cada producto y asegurarse de que sean seguros para usar sobre los tejidos de la ropa de cama y colchones.

Lavado y desinfección de la ropa de cama

Uno de los métodos más eficaces para eliminar ácaros de la ropa de cama es el lavado a altas temperaturas. Lava tus sábanas, fundas y edredones a una temperatura mínima de 60°C. Esto no solo mata a los ácaros, sino que también elimina sus alérgenos. Si tienes secadora, usarla en un ciclo caliente es otra gran forma de combatirlos.

Prevención de la acumulación de ácaros en el futuro

Una vez que has eliminado los ácaros, evita que vuelvan a aparecer con una buena rutina de limpieza.

Ventilación y control de la humedad

La ventilación regular es uno de los mejores aliados para prevenir la acumulación de ácaros.

Ventila tu habitación todas las mañanas, deja que el sol entre y reduce los niveles de humedad, ya que este es un factor clave para su proliferación. Usa deshumidificadores para reducir la humedad de tus habitaciones.

Frecuencia ideal de limpieza de la cama

Lavar la ropa de cama al menos una vez por semana. Además, puedes darle la vuelta a tu colchón y aspirar su superficie cada dos meses, para eliminar cualquier resto de ácaros y polvo acumulado.

Ropa de cama eliminar ácaros

Otros consejos para reducir los ácaros en el hogar

Además de mantener la ropa de cama limpia, hay otras medidas que puedes tomar para reducir la presencia de ácaros en casa, como:

  • Evita las alfombras y cortinas pesadas, ya que tienden a acumular mucho polvo.
  • Usa fundas antiácaros en colchones y almohadas, y asegúrate de lavarlas con regularidad.
  • Lava las cortinas y otros tejidos decorativos con frecuencia.
  • Evita acumular objetos decorativos o peluches que retengan polvo.
  • Limpia los muebles con paños húmedos en lugar de plumeros, que solo dispersan el polvo.
  • Si tienes mascotas, asegúrate de mantener su área de descanso limpia, ya que los ácaros también pueden alimentarse de restos de piel de los animales.

Eliminar ácaros de la ropa de cama ayuda a garantizar un ambiente de descanso saludable y libre de alérgenos. Si sigues estos consejos, verás una mejora notable en tu bienestar y calidad de vida.

Regalos para combatir el frío este invierno

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas invitan a buscar formas de mantenernos cómodos y abrigados en casa. Si tiene que hacer un regalo por navidad o el amigo invisible, la ropa de cama es una solución práctica para estas fechas de frío, por lo que no fallarás. Toma notas de algunas de las ideas que te presentamos a continuación.

¿Por qué regalar ropa de cama para el invierno?

Regalar ropa de cama en invierno es una excelente idea por varias razones. En primer lugar, todos necesitamos renovar nuestras mantas, edredones y sábanas con el tiempo, ya que esto ayuda a mantener el hogar cálido y acogedor. Además, estéticamente, una cama bien vestida con ropa de invierno se ve bonita y transforma el dormitorio en un espacio más cómodo y relajante.

Otra ventaja es que una buena ropa de cama ayuda a reducir el uso de la calefacción, permitiendo mantener el calor sin necesidad de tener la temperatura demasiado alta o encendida durante muchas horas. Por último, es perfecta para esos momentos de relax en casa durante los días fríos, ya sea viendo una película en la cama, disfrutando de un café bajo una manta, o leyendo mientras te abrazas a un cojín blandito y cómodo.

Regalar mantas de invierno

Las mantas térmicas un regalo cálido y acogedor

Las mantas térmicas son una solución rápida para entrar en calor. Son ideales para los más frioleros y aquellos que disfrutan de una sensación de confort inmediato.

Las mantas de moda este año incluyen:

  • Mantas de pelo: Con un diseño suave y cálido, estas mantas proporcionan una sensación de confort absoluto.
  • Mantas estampadas: Estas mantas, con patrones variados, añaden un toque de estilo y personalidad a cualquier espacio.
  • Mantas de lana: Fabricadas con lana de alta calidad, estas mantas ofrecen una gran capacidad de abrigo y una textura natural.
  • Mantas lisas: Simples y elegantes, las mantas lisas se adaptan a cualquier decoración.

A la hora de elegir la manta ideal, es importante considerar tanto el tamaño de tu cama como el uso que le vas a dar. Aquí tienes una guía rápida para ayudarte a elegir la manta adecuada:

  • 120×180 cm: Ideal para uso personal en el sofá o para cubrir las piernas mientras ves una película o lees un libro.
  • 160×220 cm: Perfecta para camas individuales (90 cm o 105 cm) o para añadir una capa de abrigo extra en el sofá.
  • 180×240 cm: Tamaño recomendado para camas de matrimonio de 135 cm o 140 cm. Ofrece una cobertura suficiente para un sueño cómodo.
  • 200×240 cm: Ideal para camas de 150 cm, proporcionando un buen ajuste y manteniendo el calor en ambos lados de la cama.
  • 230×240 cm: Perfecta para camas más grandes, como las de 160 cm, garantizando que no falte abrigo ni estilo.
  • 260×240 cm: El tamaño más grande, ideal para camas de 180 cm o superiores, ofreciendo una cobertura amplia para mayor comodidad.
Regalos para combatir el frío este invierno

Edredones de invierno: El regalo perfecto para mantener el calor

Los edredones de invierno, ayudan a mantener el calor durante las noches. Este invierno, los edredones destacan no solo por su capacidad de abrigo, sino también por sus atractivos diseños, como:

  • Estampados con naturaleza: Perfectos para quienes buscan un toque relajante y natural en su dormitorio, con motivos inspirados en la flora y fauna.
  • Estampados modernos: Con formas geométricas y diseños abstractos, estos edredones son ideales para un ambiente contemporáneo.
  • Edredones lisos: Para quienes prefieren una estética minimalista, estos edredones ofrecen simplicidad y elegancia.
  • Edredones originales: Coloridos y con ilustraciones divertidas, estos edredones aportan un toque único y alegre a cualquier espacio.

Los edredones de invierno están disponibles en varias tallas, adaptándose a diferentes tamaños de cama:

  • Camas individuales: Ideales para camas de 90 cm y 105 cm.
  • Camas de matrimonio: Disponibles para camas de 135 cm y 150 cm.
  • Camas king size: Perfectas para camas más grandes de 180 cm y 200 cm, ofreciendo una cobertura completa para un descanso cómodo y cálido.

Fundas nórdicas y sábanas térmicas para la cama

Regala artículos que ayuden a equipar la cama este invierno:

Fundas nórdicas de invierno con estampado de flores

Fundas nórdicas para disfrutar este invierno

Las fundas nórdicas son una excelente opción para renovar el estilo de la cama y se presentan en diferentes diseños para adaptarse a cualquier decoración de dormitorio:

  • Estampadas: Fundas nórdicas con patrones variados, ideales para darle un toque de personalidad y color a la cama.
  • Lisas: Para quienes prefieren una apariencia más sencilla y elegante, las fundas lisas son perfectas.
  • Blancas: Clásicas y atemporales, las fundas nórdicas blancas ofrecen una sensación de frescura y limpieza en el dormitorio.
  • Reversibles: Dos diseños en uno, estas fundas permiten cambiar el estilo de la cama con solo darle la vuelta, ofreciendo versatilidad en la decoración.

Comparten guía de tallas con los edredones de invierno yendo desde el 90, 105, 135, 150, 160, 180, hasta el 200 cm.

Pack de sábanas para invierno

Sábanas térmicas que retienen el calor por las noches

Las sábanas térmicas están hechas de tejidos suaves y cálidos que atrapan el calor corporal y lo conservan. A diferencia de las sábanas tradicionales, que pueden volverse frías, las térmicas proporcionan una calidez continua, lo que mejora la calidad del sueño en las noches más frías. En cuanto alas tallas disponibles:

  • Cama de 90 cm: Sábanas de 160×270 cm, adecuadas para camas individuales.
  • Cama de 105 cm: Sábanas de 180×270 cm, perfectas para camas individuales más amplias.
  • Cama de 135 cm: Sábanas de 210×270 cm, ideales para camas de matrimonio estándar.
  • Cama de 150 cm: Sábanas de 230×270 cm, adecuadas para camas de matrimonio más grandes.

Cojines y colchas que completan la ropa de cama de invierno

Haz un kit de regalo de ropa de cama, donde añadas un complemento perfecto como un cojín o una colcha:

Regalar cojines para invierno

Cojines para decorar este invierno

Los cojines son el toque final perfecto para cualquier espacio. Dependiendo de su diseño, pueden transformar por completo el aspecto de una cama, sofá o silla. Los diseños disponible son:

  • Cojines lisos: Simples y elegantes, se adaptan a cualquier estilo decorativo, proporcionando una base neutra para combinar con otros elementos.
  • Cojines estampados: Ideales para añadir personalidad y color a cualquier espacio. Perfectos para quienes buscan darle un toque alegre y único a su decoración.
  • Cojines decorativos: Con detalles o texturas especiales, estos cojines son perfectos para destacar en la decoración, aportando un toque sofisticado o divertido según el estilo.

La guía de tamaños que puedes usar son:

  • 30×50 cm: Perfectos para sillas o como cojines auxiliares en sofás. También funcionan bien como apoyo lumbar o para añadir una capa de comodidad en camas.
  • 50×50 cm: Tamaño estándar ideal para sofás, camas o sillones. Son versátiles y se pueden usar tanto para decorar como para mayor confort.
  • 50×70 cm: Cojines grandes, ideales para camas, sobre todo como respaldo decorativo o para mayor confort en espacios de lectura. Perfectos también para sofás amplios o como cojines de apoyo extra en la cama.
Colchas de invierno blancas

Colchas como una capa extra para tu cama en invierno

Las colchas son un complemento básico para la cama. Son perfectas para las estaciones más cálidas cuando un edredón puede resultar demasiado, y funcionan como una capa extra en invierno para mantener el calor. Puedes encontrar una variedad de colchas, como:

  • Colchas Bouti: Con un acolchado ligero, estas colchas son perfectas para añadir textura y un toque acogedor a la cama.
  • Colchas de algodón: Transpirables y suaves, ideales para quienes buscan confort y materiales naturales.
  • Colchas reversibles: Dos diseños en una sola colcha, lo que permite variar el estilo del dormitorio con facilidad.
  • Colchas edredón: Más gruesas que las colchas tradicionales, estas proporcionan un mayor abrigo, combinando la funcionalidad de una colcha con el calor de un edredón.

Nuestra guía de tallas para las colchas de cama son:

  • 125×180 cm: Ideal para uso personal en el sofá o para cubrir las piernas mientras lees un libro o ves una película. Perfecta para momentos de descanso en espacios pequeños.
  • 180×260 cm: Adecuada para camas individuales de 90 cm o 105 cm, proporcionando una cobertura completa para dormir cómodo y abrigado.
  • 225×260 cm: Tamaño recomendado para camas de matrimonio de 135 cm y 150 cm. Ofrece un ajuste perfecto, proporcionando abrigo sin sobrecargar la cama.
  • 240×260 cm: Ideal para camas de 160 cm, asegurando una cobertura amplia y elegante.
  • 260×240 cm: Perfecta para camas grandes de 180 cm o superiores, garantizando un ajuste cómodo y una cobertura total para mayor confort y calidez.

Si buscas ideas de regalos útiles y acogedores para este invierno, la ropa de cama es una excelente opción. Ya sea una manta térmica, un edredón de invierno, o una funda nórdica, estos productos son perfectos para combatir el frío y crear un ambiente cálido y confortable. Este invierno, regala calidez y confort, y asegúrate de que quienes más quieres disfruten de noches abrigadas y relajantes.

¿Cómo hacer que las toallas huelan bien?

Nada es más reconfortante que usar una toalla fresca y con buen aroma después de un baño. Sin embargo, todos hemos pasado por ese momento incómodo de tener una toalla con mal olor entre las manos. Pero no te preocupes, hay soluciones sencillas para mantener tus toallas suaves y con buen olor ¡Vamos a ello!

¿Cómo eliminar los malos olores de las toallas?

Los malos olores en las toallas pueden ser persistentes, pero afortunadamente, hay formas sencillas de eliminarlos.

Remojo con vinagre blanco

Una forma efectiva de eliminar los malos olores es poner las toallas de baño a remojo con agua caliente y vinagre blanco. El vinagre actúa como un desinfectante natural que neutraliza los olores y elimina las bacterias.

¿Qué necesitas?

  • Una fuente de agua caliente donde quepa tu toalla
  • Una taza llena de vinagre blanco

Después de remojarlas durante aproximadamente una hora, lávalas como haces habitualmente. Este simple truco ayuda a eliminar los malos olores.

Bicarbonato de sodio y aceite esencial

Otro método eficaz es usar bicarbonato de sodio neutraliza los olores y el aceite esencial deja un aroma fresco. Prepara la lavadora con:

  • Media taza de bicarbonato de sodio.
  • Usa un detergente sin suavizantes ni olores.

Utiliza un ciclo de lavado normal o delicado con agua caliente para asegurar que las toallas se limpien a fondo.

Aproximadamente 5 minutos antes de que termine el ciclo de lavado, añade unas gotas de aceite esencial, como lavanda o eucalipto. Repite este paso cada vez que laves las toallas para mantenerlas con un aroma fresco.

Haz un buen lavado de toallas

Para mantener las toallas con buen olor, es importante lavarlas de forma regular. La frecuencia de lavado de las toallas debería ser:

  • Toallas de baño: Una vez a la semana si te duchas diariamente.
  • Toallas de manos: Las toallas de manos deben lavarse con mayor frecuencia, idealmente cada dos o tres días.
  • Toallas de cara: Las toallas de cara deben lavarse después de cada uso. La piel del rostro es más sensible y propensa a problemas si se expone a toallas que no están completamente limpias. Para mantener una buena higiene y evitar irritaciones o brotes de acné, es mejor utilizar una toalla limpia cada vez que te seques la cara.

¿Cómo lavar las toallas de algodón?

Las toallas de algodón son apreciadas por su suavidad y capacidad de absorción, pero requieren ciertos cuidados para mantener esa característica suavidad.

Cómo hacer para que las toallas huelan bien: Quitar manchas

Lava tus toallas de algodón en lavadora

Para lavar las toallas de algodón en la lavadora, utiliza un ciclo de lavado normal o delicado. Elige un ciclo con agua caliente (alrededor de 60°C o 140°F) para desinfectar y eliminar bacterias y olores. Si las toallas no están muy sucias, puedes usar agua tibia para prolongar su vida útil.

Usa un detergente suave y sin suavizantes añadidos, ya que estos pueden dejar residuos en las fibras de algodón y disminuir su capacidad de absorción. Trata de evitar:

  • Detergentes con olores fuertes o químicos agresivos.
  • Es mejor evitar los suavizantes líquidos, pero si prefieres usarlos, opta por uno específico para toallas o usa vinagre blanco como alternativa natural.

Añade media taza de vinagre blanco en el compartimento del suavizante para mantener las toallas suaves y esponjosas.

Asegúrate de que las toallas se enjuaguen bien para eliminar cualquier residuo de detergente. Un ciclo de enjuague adicional puede ser beneficioso para asegurarte de que no queden restos.

Lava tus toallas de algodón a mano

Si prefieres lavar las toallas a mano, llena un lavabo o una bañera con agua tibia y añade una pequeña cantidad de detergente suave y sin suavizantes.

Sumerge las toallas en el agua y frota suavemente para eliminar la suciedad y los olores. Deja las toallas en remojo durante 30 minutos para una limpieza más profunda. Enjuaga bien las toallas hasta que no quede detergente.

Deja que las toallas se sequen bien

Secar las toallas a la sombra es la forma de evitar que se deterioren. La luz solar directa puede debilitar las fibras y hacer que las toallas pierdan su suavidad. Además, el secado a la sombra ayuda a prevenir la formación de olores a humedad.

Si es posible, seca tus toallas al aire libre después de cada uso. Colgarlas en un lugar ventilado permite que se sequen completamente y evita la proliferación de bacterias que causan malos olores. Si usas una secadora, asegúrate de no sobrecargarla para permitir un secado uniforme.

Cómo hacer para que las toallas huelan bien: Lavar toallas

Consejos adicionales para sentir buen olor en las toallas

Algunos consejos para cuidar de tus toallas:

  • No sobrecargues la lavadora: Lavar demasiadas toallas a la vez impide que se limpien bien.
  • Evita los suavizantes convencionales: Pueden dejar residuos que atrapan malos olores. Usa vinagre o suavizantes específicos para toallas.
  • Aceites esenciales: Añade unas gotas de aceite esencial, como lavanda o eucalipto, durante el enjuague para un aroma fresco.
  • Ventila el baño: Mantén tu baño bien ventilado para evitar que la humedad se transfiera a las toallas.
  • Evita la lejía: Debilita las fibras y puede causar malos olores con el tiempo.
  • Aceites esenciales naturales: Opta por aceites esenciales naturales, que son suaves para la piel y no contienen químicos agresivos.
  • Lava nuevas toallas antes del primer uso: Elimina residuos químicos y mejora la absorción y suavidad.

Sustituye tu toalla cuando sea necesario

A pesar de todos los cuidados, las toallas no duran para siempre. Si notas que tus toallas ya no tienen buen olor incluso después de lavarlas, o si están desgastadas y ásperas, es hora de reemplazarlas. Consigue toallas de algodón de alta calidad.

Mantener las toallas con buen olor no tiene que ser un desafío. Siguiendo estos sencillos consejos sobre cómo hacer para que las toallas huelan bien, puedes disfrutar de toallas frescas y agradables todos los días. ¡Pon en práctica estos consejos y disfruta de la frescura de tus toallas!

¿Cómo se pone una funda al sofá o sillón?

Poner una funda al sofá o sillón puede parecer una tarea complicada, pero con los pasos adecuados, puede ser fácil y rápido. Las fundas protegen tus muebles, y también pueden darles una nueva vida y estilo.

¿Cómo quitar la funda al sillón o sofá?

Antes de aprender cómo se pone funda sofá, es importante saber cómo quitar la funda existente de manera adecuada. Retirar la funda correctamente puede evitar daños tanto a la funda como al mueble.

Primero, revisa el sofá. Busca cualquier elemento que pueda estar sujetando la funda al marco del sofá, como tornillos o clips. Si encuentras alguno, quítalo antes de comenzar a desenfundar. Luego, sigue con las fundas de los cojines. Quita los cojines del respaldo del sofá, y aprovecha para quitar las fundas de éstos, que irán con cremalleras o botones.

Ahora ya con el sofá libre de obstáculos y habiendo localizado los cierres y elementos con los que debes interactuar, es momento de que empieces a desabrocharlos.

Una vez todo listo, es más sencillo si empiezas a quitar la funda desde una esquina y desliza suavemente hacia afuera, asegurándote de no estirar demasiado el material. Ten en cuenta ir desenrollando la funda mientras avanzas, cuidando de no arrugarla demasiado.

¿Cómo lavar la funda de tu sofá?

En algún momento, todos hemos tenido la duda de cómo limpiar nuestra funda de sofá sin estropearla. La clave está en conocer el tipo de tela de tu funda y seguir unos pasos simples. La mayoría de las fundas son removibles y cuentan con cremalleras, lo que facilita su limpieza.

Revisa las etiquetas de cuidado

Antes de lavar, lee las instrucciones del fabricante para asegurarte de que sigues las recomendaciones de tu funda y de sus materiales.

Trata las manchas antes de meterla a la lavadora

Si la funda tiene manchas, es mejor trátalas antes de meterla en la lavadora. Usa un cepillo pequeño con agua y jabón, frotando suavemente para evitar que la mancha se extienda, colocando un trapo debajo para proteger el resto de la funda.

Lava tu funda de sofá en lavadora

Una vez hayas comprobado que puedas meterla en la lavadora, dale la vuelta a la funda para proteger el tejido de las cremalleras. Además, utiliza un programa de lavado suave y evita centrifugados a alta velocidad para proteger la tela.

Ten en cuenta consultar la etiqueta del fabricante para saber si puedes usar la secadora o la plancha. Muchas fundas no admiten estos procesos, así que es mejor secarlas al aire sin que les pegue el sol.

¿Con qué frecuencia debes lavar la funda?

Para mantener una apariencia y olor frescos, es recomendable lavar la funda del sofá cada uno o dos meses, dependiendo del uso y la exposición a suciedad y manchas.

¿Cómo colocar la funda de tu sofá?

Una vez que has limpiado y secado adecuadamente la funda de tu sofá, es hora de colocarla de nuevo.

Identifica las partes de la funda

Antes de empezar, asegúrate de reconocer las diferentes partes de la funda. Normalmente, la funda tendrá secciones específicas para los cojines, el respaldo, los apoyabrazos y el asiento.

Extiende la funda sobre el sofá, asegurándote de que las partes correspondientes estén alineadas. Si tu funda tiene etiquetas que indiquen la parte trasera o delantera, úsalo como guía.

Ajusta las esquinas

Comienza ajustando las esquinas traseras del respaldo. Esto te dará una base firme desde donde trabajar. Luego, pasa a las esquinas delanteras del asiento. Asegúrate de meter bien las esquinas y tirar suavemente para eliminar cualquier pliegue o arruga.

Una vez que las esquinas están ajustadas, empieza a alisar el material desde el centro hacia los bordes. Esto ayudará a eliminar las arrugas y asegurará que la funda quede bien ajustada.

Fija la funda y añade las fundas a los cojines

Si tu funda tiene tiras, velcros y cremalleras vuelve a abrocharlos para que la funda no se mueva. Asegúrate de que todas las cremalleras estén cerradas y que las tiras estén bien atadas. Finalmente, vuelve a colocar los cojines del sofá.

¿Cómo lavar tu funda de sofá sin quitarle la funda?

En algunas ocasiones, es posible limpiar la funda del sofá sin necesidad de quitarla, lo que puede ser conveniente para limpiezas rápidas.

Limpiar funda del sofá

Aspira el sofá

Pasar la aspiradora una vez a la semana mantiene tu sofá libre de polvo y migas. Usa una aspiradora de mano con un cepillo suave para llegar a todos los rincones.

Limpia las manchas cuanto antes

Si derramas algo, actúa rápido. Usa un paño limpio y seco para absorber el líquido sin frotar, lo que podría hacer que la mancha se extienda. Luego, aplica un limpiador de tela específico según el tipo de mancha.

Cómo poner la funda de un sofá paso a paso

Desodorización

Para mantener tu sofá fresco, espolvorea bicarbonato de sodio sobre la funda y déjalo actuar unos minutos antes de aspirarlo. Esto ayuda a eliminar malos olores.

Utiliza una máquina de vapor o un paño húmedo

Usa una máquina de vapor para poder hacer una limpieza profunda a tu sofá sin quitarle la funda.

También, para una limpieza rápida, usa un paño húmedo con agua tibia y un poco de jabón suave. Frota las manchas recientes con movimientos circulares y asegúrate de no mojar demasiado la tela.

Saber cómo se pone funda sofá y cómo se pone funda sillón puede transformar la apariencia de tus muebles, protegiéndolos y dándoles un nuevo look. Con estos sencillos pasos, tus sofás y sillones siempre estarán protegidos y lucirán como nuevos.